Moldeo por inyección:
Un émbolo o pistón de inyección se mueve rápidamente hacia
adelante y hacia atrás para empujar el plástico ablandado por el calor a través
del espacio existente entre las paredes del cilindro y una pieza recalentada y
situada en el centro de aquél. Esta pieza central se emplea, dada la pequeña
conductividad térmica de los plásticos, de forma que la superficie de
calefacción del cilindro es grande y el espesor de la capa plástica calentada
es pequeño. Bajo la acción combinada del calor y la presión ejercida por el
pistón de inyección, el polímero es lo bastante fluido como para llegar al
molde frío donde toma forma la pieza en cuestión. El polímero estará lo
suficiente fluido como para llenar el molde frío. Pasado un tiempo breve dentro
del molde cerrado, el plástico solidifica, el molde se abre y la pieza es
removida. El ritmo de producción es muy rápido, de escasos segundos
No hay comentarios:
Publicar un comentario