Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción, a
la fuerza entre dos superficies en contacto, a aquella que se opone al
movimiento entre ambas superficies (fuerza de fricción dinámica) o a la fuerza
que se opone al inicio del movimiento (fuerza de fricción estática). Se genera
debido a las imperfecciones, mayormente microscópicas, entre las superficies en
contacto. Estas imperfecciones hacen que la fuerza perpendicular R entre ambas
superficies no lo sea perfectamente, si no que forme un ángulo φ con la normal
N (el ángulo de rozamiento). Por tanto, la fuerza resultante se compone de la
fuerza normal N (perpendicular a las superficies en contacto) y de la fuerza de
rozamiento F, paralela a las superficies en contacto.
los metales son puestos en movimientos para que el proceso de rozamiento sea más rápido y exista alta temperatura para que ambos cuerpos se puedan unir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario