sábado, 16 de marzo de 2013


“MÉTODO DE CONFORMADO DE LOS METALES "





PRODUCCIÓN Y ELABORACIÓN


TROQUELADO:

En el troquelado se cortan láminas 
Sometiéndolas a esfuerzos cortantes, 
Desarrollados entre un punzón y una matriz, 
se diferencia del cizallado ya que este 
Último solo disminuye el tamaño de lámina 
Sin darle forma alguna. 
En términos sencillos, el troquelado es un método para trabajar láminas metálicas en frío, en forma y tamaño predeterminados, por medio de un troquel y una prensa. El troquel determina el tamaño y forma
de la pieza terminada y la prensa suministra la fuerza necesaria para efectuar el cambio.
Cada troquel está especialmente construido para la operación que va ha efectuar y no es adecuado para otras operaciones. El troquel tiene dos mitades, entre las cuales se coloca la lámina
metálica. Cuando las dos mitades del troquel se juntan se lleva a cabo la operación. Normalmente, la mitad superior del troquel es el punzón (la parte más pequeña) y la mitad inferior es la matriz (la parte
más grande). Cuando las dos mitades del troquel se juntan, el punzón entra en la matriz.
En la matriz se realizan unas aberturas, por medio de varios métodos. La forma del punzón corresponde a la abertura de la matriz pero es ligeramente más pequeño, en una cantidad igual a la determinada por el “Juego entre matriz y punzón” requerida. El tipo y espesor del material y la operación
que se va a llevar a cabo establecen dicho juego.
Las dos partes se encuentran montadas en un porta troquel: la matriz montada sobre la base y el punzón en una zapata superior. El uso de un porta troquel asegura una alineación adecuada del punzón y
la matriz, sin importar el estado de la prensa. Los troqueles más simples son los que se emplean para hacer agujeros en una lámina.
La prensa usada para llevar a cabo estos cambios de forma tiene una mesa estacionaria o platina, sobre la cual se sujeta la matriz. Una corredera guiada o carro, que sujeta el punzón, se mueve hacia
arriba y abajo perpendicularmente a la platina. El movimiento y la fuerza del carro son suministrados por un cigüeñal, un excéntrico o cualquier otro medio mecánico. También se emplean prensas accionadas
hidráulicamente.
El troquelado de láminas metálicas incluye el corte o cizallado (sección 3.3.1), el doblado o formado (sección 3.3.2) y las operaciones de embutido superficial o profundo (sección 3.3.3). El corte alrededor de toda la periferia de una pieza se llama “recortado". El corte de agujeros en una pieza de trabajo se llama "punzado" o, “perforado". La figura 3.85 muestra un troquel recortado con regla de  acero. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario